El pasado 24 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Esta Ley se divide en dos grandes bloques, el fiscal y el laboral. En este artículo le hablaremos sobre las medidas fiscales más destacadas.
En cuanto al IRPF:
- Ampliación de la opción de reducción a los contribuyentes cuyos rendimientos netos del trabajo sean inferiores a los 19.848,5€.
- Nueva reducción por maternidad que se aplicará a mujeres con hijos menores de 3 años, que en el momento del nacimiento perciban prestaciones por desempleo.
Para el IS:
- Se establece un nuevo tipo de gravamen del 23% para las entidades cuyo importe neto de la cifra de negocios del período impositivo anterior, sea menor a 1 millón de euros.
- Se podrá realizar una amortización acelerada, es decir, las inversiones en determinados vehículos eléctricos se podrán amortizar aplicando el doble coeficiente máximo previsto en la tabla de amortización.
El IVA se ve afectado por:
- Supuestos de inversión del sujeto pasivo, donde se extiende su aplicación a las entregas de desechos y desperdicios de plástico, y de material textil.
- Para los créditos incobrables, se rebaja el importe mínimo de la base imponible de la operación cuando el destinatario moroso tenga la condición de consumidor final, y se extiende a 6 meses el plazo para proceder a la recuperación del IVA desde que el crédito es declarado incobrable.
Si desea saber más sobre este tema, no dude en contactarnos haciendo clic en el enlace https://www.sellaresga.com/contacto/ .