El pasado 24 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Esta Ley se divide en dos grandes bloques, el fiscal y el laboral, y en este artículo le hablaremos sobre las medidas laborales más destacadas.
Pensiones:
- La revalorización media de las pensiones para este 2023 será igual al incremento del IPC que hubo entre de diciembre de 2021 y noviembre de 2022, que es de un 5,7%. El importe máximo para una pensión será de 2.819,18€ al mes.
- Las prestaciones de orfandad causadas por violencia contra la mujer aumentarán en 2023 el mismo porcentaje que se apruebe para el Salario Mínimo Interprofesional de dicho año.
Para la cotización al Régimen General de la Seguridad Social se implanta:
- Una base máxima de cotización de 4.495,5€ mensuales.
- La base mínima de cotización será de 037,4€, aumentando en el mismo porcentaje que el Salario Mínimo Interprofesional, es decir un 8%.
Para las bonificaciones y reducciones:
- Continúa suspendido el bonus de prevención, es decir, no habrá reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales, aunque haya disminución de la siniestralidad laboral.
En cuanto a las prestaciones por desempleo:
- El importe de la prestación por desempleo se incrementa hasta el 60% de la base reguladora. Este porcentaje se aplicará también a quienes a 1 de enero de 2023 estuvieran ya percibiendo una prestación de este tipo.
Como puede ver, este tema puede ser de gran interés para usted, si desea recibir asesoramiento profesional sobre esta nueva Ley u otros temas legales, no dude en contactar con nosotros haciendo clic en el siguiente enlace https://www.sellaresga.com/contacto/