La revisión del régimen fiscal de determinadas sociedades o el incremento del IRPF para las rentas más altas, son algunas de las medidas que PSOE y Unidas Podemos acordaron el 30 de diciembre de 2019 para formar un Gobierno de coalición.
Impuesto sobre Sociedades
- PYMES: aquellas sociedades que facturen menos de un millón de euros pasarán de tributar de un tipo de gravamen del 25% al 23%.
- Se reformará garantizando una tribulación mínima del 15% de las grandes corporaciones, que se ampliaría hasta el 18% para las entidades financieras y empresas de hidrocarburos.
- Se limitarán las exenciones de dividendos/plusvalías de sociedades por su participación en otras sociedades, reduciendo en un 5% las referidas exenciones, en concepto de gastos no deducibles en el impuesto, de gestión de la participación que mantiene la matriz en la filial, como prevé y permite la Directiva matriz-filial.
- Revisión del régimen fiscal de cooperativas y sociedades laborales.
- Reforma del régimen jurídico y fiscal de las SOCIMIS, aplicando un tipo de gravamen del 15% sobre los beneficios no distribuidos
Impuesto sobre el Valor Añadido
- Reducción del tipo de gravamen de IVA de los servicios veterinarios y de los productos de higiene femenina.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Incremento de 2 puntos en los tipos impositivos sobre la base general para los contribuyentes que tengan rentas superiores a 130.000 € y 4 puntos para la parte que exceda de 300.000 €.
- El tipo estatal sobre las rentas del capital se incrementará en 4 puntos porcentuales para dichas rentas superiores a 140.000 €.
- Se estudiará la fiscalidad de las grandes fortunas al objeto de que contribuyan a un sistema fiscal más justo y progresivo.
Nuevos impuestos para adaptar el sistema tributario a la nueva economía
- Aprobación del Impuesto sobre determinados servicios digitales.
- Aprobación del Impuesto sobre las transacciones financieras para gravar las operaciones de compra de acciones españolas ejecutadas por operadores del sector financiero.
- Nueva fiscalidad verde como mecanismo para desincentivar comportamientos nocivos para el medioambiente.
Si está interesado/a en conocer mejor nuestra organización y nuestros servicios, puede solicitar cita previa, teléfono 934674467 en horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a jueves y el viernes de 8 a 14:00 horas.
Si quiere recibir nuestras novedades, suscríbase a nuestra newsletter.